DESCRIPCIÓN
Diferentes autores (Bolman y Deal, 1992; Leithwood, 1994; Ogawa y Bossert, 1995) sostienen que la actuación, compromiso y estilo de los líderes afecta de manera directa la cultura de la organización, el estilo de trabajo, el ambiente y el movimiento de la organización escolar; el grupo de liderazgo modela el sentido que los miembros del centro educativo dan a su trabajo y su predisposición hacia el cambio y la mejora. Read More.
Es necesario integrar el concepto de liderazgo a partir de los paradigmas contemporáneos, donde la globalización y la sociedad del conocimiento transforman la dinámica de las organizaciones modificando la cultura y exigiendo cambios constantes para quienes viven el ámbito educativo.
Es necesario el desarrollo de competencias para promover cambios y enfrentar los desafíos por medio del análisis crítico, que permita identificar los diferentes estilos de liderazgo, las fortalezas y debilidades de cada uno de sus enfoques, para aplicarlos en la búsqueda de la mejora continua del proceso educativo.
Se proporcionarán estrategias para el ejercicio del liderazgo, a partir de la autoconciencia, la responsabilidad de las acciones propias en el ejercicio de su función, así como, valorando el impacto de sus decisiones en el entorno, en su grupo de trabajo y en su persona.
OBJETIVOS
- Analiza y resuelve situaciones que se presentan cotidianamente en el ámbito educativo, aplicando sus habilidades para ejercer un liderazgo efectivo en contextos educativos.
Público Objetivo: Directores de instituciones educativas, docentes, coordinadores académicos, administradores educativos, interesados en el estudio de la cultura organizacional en los centros de educación.
El curso es ofrecido por Universidad del Valle de Guatemaela.