Saltar al contenido
Orientación Académica y Profesional para Adultos con Diversidad Cognitiva (HE) es un Curso

Orientación Académica y Profesional para Adultos con Diversidad Cognitiva (HE)

A ritmo propio

Inscribir

Descripción completa del curso

FECHA DEL CURSO:

Abierto

DURACIÓN:

Continuo

COMPROMISO:

2-3 horas/semanal

REQUERIMIENTO:

Ninguno

TIPO DE CURSO:

A su propio paso

CREDENCIALES:

Insignia, Certificado (gratis)

DESCRIPCIÓN

Este curso está diseñado para introducir a los profesores a la realidad del mercado laboral y las políticas sociales y de empleo en el ámbito de la discapacidad intelectual o la diversidad cognitiva. Los temas tratados están relacionadas con diferencias, desigualdades y discriminación en el sitio de trabajo, factores de exclusión social y la igualdad de oportunidades. El contenido es particularmente importante para reforzar la eficacia del desarrollo profesional y planes de apoyo individualizados.

OBJETIVOS

 

  • Comprender los estereotipos que afectan a las posibilidades de las personas con diversidad funcional de encontrar empleo.
  • Comprender cómo evaluar los intereses y motivaciones individuales.
  • Llevar a cabo evaluaciones individuales de competencias y habilidades.
  • Encontrar oportunidades en el mercado laboral y el sistema educativo para personas con diversidad cognitiva.
  • Aprender cómo brindar asesoramiento académico y profesional.

Audiencia: Educadores que buscan oportunidades de desarrollo profesional.


El curso es ofrecido por Universitat Rovira i Virgili.

INSTRUCTORES

Teresa Torres-Coronas

Teresa Torres-Coronas

Professor

Profesor de gestión en la Universitat Rovira i Virgili. Su investigación se centra en el papel de las políticas de educación pública en el avance de la empleabilidad de los estudiantes de toda la vida y en cómo el sistema educativo está trabajando para alinear los requisitos de educación y trabajo. Premio Jaume Vicens Vives (Gobierno catalán, 2016)

Immaculada Rosell Morales

Immaculada Rosell Morales

Professor

Trabajador social con maestría en innovación social. Sus intereses de investigación incluyen mercados laborales inclusivos para las personas con discapacidad y exclusión social. Ha trabajado con personas con problemas de salud mental (Fundación Pere Mata) como trabajadora social (Ayuntamiento de Reus). Actualmente trabaja en URV en el Proyecto INSERLAB.